No voy a extenderme repitiendo los archiconocidos elementos que descartan la existencia precolonial del banderín en cuestión.
Está claro que no fue sino con la llegada de nuestros antepasados españoles que los habitantes de la actual América indohispana supieron de la utilización de banderas como distintivos. Hasta entonces los símbolos de identidad eran los tejidos en forma de indumentaria o accesorio.
No puede, entonces, insistirse en la "originariedad" del pendón altiplánico.
Dado el uso convencional -de tradición occidental- de banderas para la identificación de colectivos de cualquier naturaleza -países, clubes deportivos, logias, fraternidades folklóricas, comparsas-...
lo honesto hubiese sido admitir que un cierto grupo de indígenas, bien (des)orientados por algunas ONG's ELIGIERON EL VISTOSO DISEÑO DE D. GASTÓN VELASCO para adoptarlo como enseña. hasta los piratas tienen bandera:

Antes que algún grupo aborigen lo hiciera, la comunidad gay ya empleaba una bandera multicolor y la canción Over the Rainbow (sobre el arcoiris).

En cambio, se montó una impostura que procedo a desbaratar, en la línea del etnoantropólogo peruano José Huidobro Bellido quien, en el tiempo en el que las ONG's (finales de los 80's) discutían cuál era el mejor distintivo para los pobladores del campo, se mostraba contrario a la utilización de los colores del arcoiris dispuestos como en un tablero de ajedrez. Finalmente, perdió la batalla.
Según Huidobro, los colores del arcoiris representan a la realeza inka (quechua), imperio que sojuzgó a los aymara:
"De la piel de los vencidos (aymaras) hicieron cuero para sus tambores de guerra", señala. La introducción del sol y sus colores al descomponerse la luz como elemento cultural fue una innovación incaica, al ser la aymara una civilización predominantemente lunar. "El arcoiris real pisoteó a la luna aymara". Entonces, "¿Cómo es que ahora los aymaras flamean los colores de sus opresores?", se pregunta.
Sobre la base de estudios cromáticos y de simbología, propuso que la bandera aymara fuera negra y con la fugura de la luna:
Por tanto, la prescripción constitucional de la banderola a cuadros como símbolo de Bolivia entera es un absurdo, como lo es su uso en el nuevo pasaporte. Los colores de Bolivia son Rojo, Amarillo y Verde, tanto en forma de bandera, estandarte, escudo, escarapela, como de otras.